Es claro que el texto dice que Dios habitaba en la alabanza de Israel en el sentido de que Dios era el objeto de la alabanza de Israel. Hay que comprender el lenguaje utilizado aquí.
La idea es como “Tu estas en la boca de los israelitas cuando alaban” o como que “cada vez que hablan de algo bueno hablan de ti”, en el sentido de que Dios era el objeto de la alabanza de Israel. Como cuando te dicen que todos hablan cosas buenas de ti en tu clase, es decir que tú habitas en los buenos comentarios de tus compañeros de tu clase y eres el objeto de todas las cosas buenas que dicen. Otras traducciones de hecho captan esa idea y directamente lo traducen así:
Psa 22:3 Pero tú eres santo;
tú reinas, alabado por Israel.
Psa 22:3 Sin embargo, tú eres santo, estás entronizado en las alabanzas de Israel.
Ese verso NO enseña que Dios habita en la alabanza de su pueblo. De hecho tal enseñanza es contradictoria al hecho de que Dios habita en su pueblo!
2Co 6:16 ....Porque nosotros somos templo del Dios viviente. Como él ha dicho: «Viviré con ellos y caminaré entre ellos. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.».
Lo mismo se aplica para 2 Crónicas 5:11-14, debemos entender que tal templo no existe más, NOSOTROS somos ahora el TEMPLO.
1Co 3:16 ¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?
Algunos usan Mat 18:20 pero tampoco habla del asunto:
Mat 18:20 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
Tal verso no habla de la alabanza. De hecho habla de la divinidad de Jesús. Debemos entender el contexto bíblico al respecto que habla de Dios estando en medio de su Pueblo, además había dichos similares entre los judíos (para darle un contexto histórico) que decía aproximadamente "donde dos personas estén sentadas discutiendo sobre la Ley, la presencia Divina está entre ellos" entonces un judío que escuchara a Jesús entendería claramente que Jesús esta afirmando ser DIOS.
Entonces debemos tomar una decisión y aclarar nuestros conceptos:
Entonces debemos tomar una decisión y aclarar nuestros conceptos:
Dios habita en ti o en tu música cristiana? Dios llena el edificio de tu iglesia o tu estas lleno/te llenas de su presencia?
El problema principal es la redefinición de la palabra adoración y alabanza como si tales cosas fueran música. Alabanza es una actitud de gratitud en donde se reconoce y adora a DIOS.
Heb 13:15 Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre.
Col 3:16 Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón.
No hay ejemplo en la Biblia donde Jesús "ministrara" con música en el monte de los olivos o alguno de sus discípulos, donde Pablo cantase y tocase la guitarra a los Atenienses, etc.
Estoy hablando en contra de la música? NO. Creo que no debería haber música? NO. Yo mismo soy músico!
Es tradicionalmente positivo. Pero no existe una cosa mágica allí. De hecho se cita muchos versos equivocadamente sobre alabar, porque se tiene el prejuicio que alabanza es siempre música, cuando no es así.
Estoy hablando en contra de la música? NO. Creo que no debería haber música? NO. Yo mismo soy músico!
Es tradicionalmente positivo. Pero no existe una cosa mágica allí. De hecho se cita muchos versos equivocadamente sobre alabar, porque se tiene el prejuicio que alabanza es siempre música, cuando no es así.
2Ch 7:3 Al ver los israelitas que el fuego descendía y que la gloria del SEÑOR se posaba sobre el templo, cayeron de rodillas y, postrándose rostro en tierra, alabaron al SEÑOR diciendo: «El SEÑOR es bueno; su gran amor perdura para siempre.»
Era música? O será la música una de entre varias formas de expresar la alabanza?
Psa 28:7 El SEÑOR es mi fuerza y mi escudo; mi corazón en él confía; de él recibo ayuda. Mi corazón salta de alegría, y con cánticos le daré gracias.
Resumen, la alabanza no es todo o solamente música. La alabanza es para Dios. No para la gente.
Entonces, Dios habita en la música o en el músico?
Dios llena con su presencia el edificio de la iglesia o a sus hijos que se reúnen en ella?
Esas son las preguntas que realmente debemos de hacernos.
- See more at: http://sercristiano.org/respuestas/?qa=38/dios-habita-en-la-alabanza-de-su-pueblo#sthash.Rm8z4cpD.dpuf
Dios. Es poder de gloria el esdinno de toda alavanza grasias senor por amarnos
ResponderBorrar